Internet, también conocida como la Red de redes o simplemente la Red es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas.
Internet permite que redes de diferentes tipos, lo que se llaman redes físicas heterogéneas, puedan conectarse entre sí.
Eso permite que un usuario se pueda conectar a Internet a través de una red cualquiera de comunicación, como por ejemplo, una red de telefonía por cable, una red de telefonía celular, una red de radio, o una red de comunicación satelital.
Todo ello es posible porque lo importante en Internet no es la forma de conexión física, lo importante es que la red permita una comunicación mediante el protocolo TCP/IP.
Un protocolo, en este caso TCP/IP, es el idioma o lenguaje que emplean dos sistemas, en este caso dos ordenadores, para hablar entre sí.
Internet se puede entender como una red de carreteras por la que circulan los datos que se transmiten.
Los datos que se transmiten emplean diferentes idiomas, diferentes protocolos.
La World Wide Web, la Web, es simplemente un sistema más con su protocolo, el protocolo HTTP, que hace uso de Internet para la transmisión de los datos, en este caso las páginas web.
Pero además del protocolo HTTP, además de la Web, por Internet circulan más cosas: el protocolo FTP se emplea para la transmisión de ficheros, los protocolos SMTP y POP se emplean para el envío y la recepción de correos electrónicos, el protocolo Telnet se emplea para establecer conexiones remotas con otros ordenadores.
Sin embargo, la Web es el sistema más famoso de todos ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario